Entrenadores personales... mi opinión.
Qué diferencia hay entre tener, vía Online, un entrenador personal cualificado, que no te ha visto entrenar en la vida (ni te va a ver) porque igual está a cientos de kms, que a lo mejor tiene 70, 80 o más de 100 "atletas" a los que supuestamente planifica, supervisa, corrige, modifica, adapta sus entrenamientos; que "hipotéticamente" te motiva, alienta y atiende cuando lo necesitas en tus entrenamientos y/o competiciones...¿que diferencia hay entre buscar ese tipo de "entrenador online" o coger una revista especializada y sacarte un plan estándar de entreno??? En mi modesta opinión: ESCASA o NINGUNA.
Pero...y si también vía online, ese entrenador personal cualificado, no está tan lejos físicamente, puede verte al inicio del plan, entrevistarte, "testearte" y además de planificar tus entrenamientos semanales o mensuales online en base a tus objetivos, disponibilidad horaria y económica; puede hacer puntualmente algunos entrenamientos presenciales y/o test; puede tener más tiempo para tí, pues no tiene "a su cargo 100 atletas"...que diferencia hay entre esto y sacar un entrenamiento tipo o estándar de una revista especializada??? En mi humilde opinión: MUCHA o TODA
• Y por supuesto:
-¿Se puede realizar actividad física y deporte de forma autónoma, sin necesidad de entrenador personal? SI
-¿Se puede rendir a cierto o buen nivel sin entrenador personal? SI
-¿Tener entrenador personal garantiza 100% mejores resultados deportivos en sujetos con mucha experiencia? NO... pero, ¿entrenarán mejor, reducirán ostensiblemente sobreentrenamientos y lesiones, tendrán una vida deportiva más larga? Muy probablemente SI
-Puedes gozar de un estado óptimo de práctica y salud deportiva sin tener un entrenador personal? SI
- Salir a correr o en bici 30 min./ 2-3 veces por semana a ritmos aeróbicos y suaves, sin buscar rendimiento deportivo ninguno; ¿individuos sanos necesitarían un entrenador personal? NO (con matices)
• Pero:
- SI te estás iniciando en tu actividad física y necesitas asesoramiento profesional, supervisión, información útil, práctica y actualizada.
- SI quieres entrenar bien, saber qué haces y porqué, cimentar tus entrenamientos sobre una base de conocimiento basada en fundamentos de fisiología, anatomía, nutrición ...
- SI quieres entrenar buscando objetivos y no tienes conocimientos, capacidad, experiencia o tiempo para ello.
- SI buscas cierto rendimiento y quieres un entrenamiento individualizado, adaptado a tí, a tus capacidades, objetivos, circunstancias y disponibilidad horaria.
...en estos supuestos, en mi opinión: es muy aconsejable tener un entrenador personal cualificado.
Roberto Alonso
-Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
-Entrenador Nacional de Atletismo
Qué diferencia hay entre tener, vía Online, un entrenador personal cualificado, que no te ha visto entrenar en la vida (ni te va a ver) porque igual está a cientos de kms, que a lo mejor tiene 70, 80 o más de 100 "atletas" a los que supuestamente planifica, supervisa, corrige, modifica, adapta sus entrenamientos; que "hipotéticamente" te motiva, alienta y atiende cuando lo necesitas en tus entrenamientos y/o competiciones...¿que diferencia hay entre buscar ese tipo de "entrenador online" o coger una revista especializada y sacarte un plan estándar de entreno??? En mi modesta opinión: ESCASA o NINGUNA.
Pero...y si también vía online, ese entrenador personal cualificado, no está tan lejos físicamente, puede verte al inicio del plan, entrevistarte, "testearte" y además de planificar tus entrenamientos semanales o mensuales online en base a tus objetivos, disponibilidad horaria y económica; puede hacer puntualmente algunos entrenamientos presenciales y/o test; puede tener más tiempo para tí, pues no tiene "a su cargo 100 atletas"...que diferencia hay entre esto y sacar un entrenamiento tipo o estándar de una revista especializada??? En mi humilde opinión: MUCHA o TODA
• Y por supuesto:
-¿Se puede realizar actividad física y deporte de forma autónoma, sin necesidad de entrenador personal? SI
-¿Se puede rendir a cierto o buen nivel sin entrenador personal? SI
-¿Tener entrenador personal garantiza 100% mejores resultados deportivos en sujetos con mucha experiencia? NO... pero, ¿entrenarán mejor, reducirán ostensiblemente sobreentrenamientos y lesiones, tendrán una vida deportiva más larga? Muy probablemente SI
-Puedes gozar de un estado óptimo de práctica y salud deportiva sin tener un entrenador personal? SI
- Salir a correr o en bici 30 min./ 2-3 veces por semana a ritmos aeróbicos y suaves, sin buscar rendimiento deportivo ninguno; ¿individuos sanos necesitarían un entrenador personal? NO (con matices)
• Pero:
- SI te estás iniciando en tu actividad física y necesitas asesoramiento profesional, supervisión, información útil, práctica y actualizada.
- SI quieres entrenar bien, saber qué haces y porqué, cimentar tus entrenamientos sobre una base de conocimiento basada en fundamentos de fisiología, anatomía, nutrición ...
- SI quieres entrenar buscando objetivos y no tienes conocimientos, capacidad, experiencia o tiempo para ello.
- SI buscas cierto rendimiento y quieres un entrenamiento individualizado, adaptado a tí, a tus capacidades, objetivos, circunstancias y disponibilidad horaria.
...en estos supuestos, en mi opinión: es muy aconsejable tener un entrenador personal cualificado.
Roberto Alonso
-Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
-Entrenador Nacional de Atletismo
Comentarios
Publicar un comentario