Ir al contenido principal

Entrenadores personales para corredores...mi opinión

Entrenadores personales... mi opinión.

Qué diferencia hay entre tener, vía Online, un entrenador personal cualificado, que no te ha visto entrenar en la vida (ni te va a ver) porque igual está a cientos de kms, que a lo mejor tiene 70, 80 o más de 100 "atletas" a los que supuestamente planifica, supervisa, corrige, modifica, adapta sus entrenamientos; que "hipotéticamente" te motiva, alienta y atiende cuando lo necesitas en tus entrenamientos y/o competiciones...¿que diferencia hay entre buscar ese tipo de "entrenador online" o coger una revista especializada y sacarte un plan estándar de entreno??? En mi modesta opinión: ESCASA o NINGUNA.

Pero...y si también vía online, ese entrenador personal cualificado, no está tan lejos físicamente, puede verte al inicio del plan, entrevistarte, "testearte" y además de planificar tus entrenamientos semanales o mensuales online en base a tus objetivos, disponibilidad horaria y económica; puede hacer puntualmente algunos entrenamientos presenciales y/o test; puede tener más tiempo para tí, pues no tiene "a su cargo 100 atletas"...que diferencia hay entre esto y sacar un entrenamiento tipo o estándar de una revista especializada??? En mi humilde opinión: MUCHA o TODA

• Y por supuesto:

-¿Se puede realizar actividad física y deporte de forma autónoma, sin necesidad de entrenador personal?  SI

-¿Se puede rendir a cierto o buen nivel sin entrenador personal? SI

-¿Tener entrenador personal garantiza 100% mejores resultados deportivos en sujetos con mucha experiencia? NO... pero, ¿entrenarán mejor, reducirán ostensiblemente sobreentrenamientos y lesiones, tendrán una vida deportiva más larga? Muy probablemente  SI

-Puedes gozar de un estado óptimo de práctica y salud deportiva sin tener un entrenador personal?  SI

- Salir a correr o en bici 30 min./ 2-3 veces por semana a ritmos aeróbicos y suaves, sin buscar rendimiento deportivo ninguno; ¿individuos sanos necesitarían un entrenador personal? NO (con matices)

• Pero:

- SI te estás iniciando en tu actividad física y necesitas asesoramiento profesional, supervisión, información útil, práctica y actualizada.

- SI quieres entrenar bien, saber qué haces y porqué, cimentar tus entrenamientos sobre una base de conocimiento basada en fundamentos de fisiología, anatomía, nutrición ...

- SI quieres entrenar buscando objetivos y no tienes conocimientos, capacidad, experiencia o tiempo para ello.

- SI buscas cierto rendimiento y quieres un entrenamiento individualizado, adaptado a tí, a tus capacidades, objetivos, circunstancias y disponibilidad horaria.

...en estos supuestos, en mi opinión: es muy aconsejable tener un entrenador personal cualificado.

Roberto Alonso

-Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
-Entrenador Nacional de Atletismo

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 100 KM. SANTANDER 16/06/2018 CRÓNICA

Campeonato de España de 100 km. Santander. 16/06/2018 Crónica El sábado 16 de junio se celebraba en Santander el Cto de España de 100 km absoluto y máster. Según las informaciones enviadas por la organización en las últimas semanas, iba a ser uno de los mejores campeonatos de los últimos años pues la cantidad y el nivel de muchos de los inscritos era muy alto; y así se pudo constatar en línea de salida; allí se reunía lo mejor del ultrafondo nacional (Juan Antonio Ramos, campeón de España 2016 y 2017; Rubén Delgado último ganador de los 100 km de Santander 2017, Javier Lozano, Eduardo Gómez, J. Antonio Castilla, Javier Martín, Daniel Hernando (que acabaría ganando la prueba y el Nacional con un sensacional registro), Tolo Fiol, Héctor Franco, Dani Regal...así como nombres ilustres de la talla de Janos Bogar (Hungría), Fabián Roncero y Chema Martínez (que corrió los 50 km junto a sus hermanos). En féminas destacaba la presencia de Trinidad Romero y Alicia Antón en 100km, y en 50 km...

IRONMAN Northwest Triman. As Pontes (La Coruña) 26/06/2022. Mi crónica

  CRÓNICA DE UN IRONMAN IRONMAN Northwest Triman. As Pontes (La Coruña) 26/06/2022 Tras las 12 horas 🏃 de ultrafondo en pista de Ciudad Real en mayo;  el  pasado domingo 26 de junio me embarco en otra aventurilla, en este caso en el Ironman (Northwest Triman de As Pontes. La Coruña). Pasamos el día previo en La Coruña y nos alojamos los dos días siguientes en Pontedeume, a 25 km de As Pontes. El día anterior a la prueba, vamos a As Pontes a recoger el dorsal, a dejar y preparar la bici en la zona de box y a la charla-briefing de la organización (interesante, sobretodo para aquellos no acostumbrados a estas lides). El ambiente del día previo ya avisa de que la jornada deportiva será interesante. Aquí me encuentro con David Cerro, chinato, compañero y toda una referencia en el triatlón extremeño; no fué casualidad, yo sabía que él estaría por aquí, pero él se sorprendió al verme, y ambos nos alegramos de vernos allí; en la previa a un evento de larga distancia que era un r...

De vuelta al tartán. Cto Extremadura 10.000 m.l. Cáceres 18/03/2017

De vuelta al tartán. Muchos años después, de aquellos 3.000m y 5.000 en categorías cadete y junior, vuelvo a correr en pista, pero esta vez ya sin clavos (jeje), en el Campeonato de Extremadura de 10.000 m.l. celebrado en Cáceres. Tarde perfecta para correr en la bella ciudad extremeña, siguiendo el protocolo propios de estas citas: recogida de dorsal, un cafetín, activación y calentamiento, cámara de llamadas y saltar a la pista. Unos 30 atletas de toda la comunidad nos damos cita en esta prueba. Mis sensaciones eran buenas tras el calentamiento, pero con las dudas de las secuelas de la Maratón de Badajoz 6 días antes; la idea a priori era ir a ritmos entre 3:35/3:40. Pistoletazo de salida, cada uno va cogiendo su posición, primer km a 3:25 y me encuentro bien con lo que puedo ir tirando los primeros km a 3:30. Paso el 5.000 en 17:30 y a partir de aquí los km se me van a 3:33 pero corriendo cómodo; sabiendo sufrir en el 8 y 9, hago un último 1000 a 3:26 entrando en meta en 35:19, ...