Ir al contenido principal

Entradas

Subida Internacional Pico Veleta. De leer la gesta en Corricolari en los años 90', cuando adolescente...a hacer realidad un sueño (y con pódium)

 Subida Internacional Pico Veleta... -50 km (desde Granada (640m) hasta el Pico Veleta (3300m) -2700m desnivel+ -4h20min52seg 4⁰ General/ 1º categoría  De leer la gesta en las páginas de Corricolari en los años 90' cuando adolescente...hasta hacer realidad un sueño (y con podium). El domingo 07 de agosto pude hacer realidad un objetivo, un sueño, una ilusión; concretamente una carrera que siempre tuve ahí merodeando entre mis retos deportivos y que por unos u otros motivos, nunca encontré el momento de llevar a cabo.  Esta carrera es: la Subida Internacional al Pico Veleta desde Granada... considerada como una de las carreras a pie más duras del mundo, debido a que sus cifras asustan: 50 km de distancia, 2700m de desnivel positivo en ascenso continuo desde los 640m de la salida y quizás lo más duro, que finaliza en la carretera más alta de Europa, por encima de los 3.300m.(quizás ya no parece tanto, con la proliferación en los últimos años de carreras y ultras con grandes...
Entradas recientes

IRONMAN Northwest Triman. As Pontes (La Coruña) 26/06/2022. Mi crónica

  CRÓNICA DE UN IRONMAN IRONMAN Northwest Triman. As Pontes (La Coruña) 26/06/2022 Tras las 12 horas 🏃 de ultrafondo en pista de Ciudad Real en mayo;  el  pasado domingo 26 de junio me embarco en otra aventurilla, en este caso en el Ironman (Northwest Triman de As Pontes. La Coruña). Pasamos el día previo en La Coruña y nos alojamos los dos días siguientes en Pontedeume, a 25 km de As Pontes. El día anterior a la prueba, vamos a As Pontes a recoger el dorsal, a dejar y preparar la bici en la zona de box y a la charla-briefing de la organización (interesante, sobretodo para aquellos no acostumbrados a estas lides). El ambiente del día previo ya avisa de que la jornada deportiva será interesante. Aquí me encuentro con David Cerro, chinato, compañero y toda una referencia en el triatlón extremeño; no fué casualidad, yo sabía que él estaría por aquí, pero él se sorprendió al verme, y ambos nos alegramos de vernos allí; en la previa a un evento de larga distancia que era un r...

Ruta Vetona. 100 km de Béjar. Ultratrail. 12/06/2021 De vuelta...a las carreras

Ruta Vetona. Los 100 km de Béjar. Ultratrail.  De vuelta a las carreras, con una buena lección, aprendizaje y muy grata experiencia. Mi última carrera pre-pandemia Covid, fué la Maratón de Murcia, concretamente el 02 de febrero de 2020, registrando 2h44min. A partir de aquí, empieza esa etapa de caos que a todos nos gustaría olvidar (en mi caso y en mi entorno cercano no se producen contagios relevantes ni desgracias que lamentar, aunque evidentemente la tristeza e impotencia de lo que ocurre alrededor nos conmueve y afecta sobremanera a todos...casi tres meses en casa, sin apenas hacer nada y lo que ello supuso: estrés y desgaste emocional, aumento de peso casi en 5 kg. inactividad física, desentrenamiento, desgana, apatía.  A inicios de junio, afortunadamente volvemos a la rutina laboral, empiezo a dar clases y esa salida de casa, cambia por completo esa desmotivación acumulada semanas atrás. Aún así, en lo deportivo, en verano tampoco consigo enlazar entrenamientos, continu...

Aquellos veranos...aquellas maneras de correr. Roberto Alonso

Aquellos veranos...aquellas maneras de correr Hay veces, que por alguna circunstancia concreta, por acciones puntuales del momento, nos vemos inmersos, casi sin quererlo en recuerdos de otras etapas de nuestra vida. Hace unos días, le dije a mi padre, no te preocupes, yo me encargo de ésto, sin saber que detrás de este hecho habría una importante carga emocional en forma de recuerdos de hace más de veinte años. Desde los trece o catorce años (allá por el 93) una de mis tareas en verano (ya lo había hecho muchas veces antes, pero acompañando a mi hermano o junto con mis padres) era ayudar a mis padres en el regadío de las parcelas, concretamente tenía que ir una vez por la mañana y otra por la tarde a cambiar de sitio los aspersores de riego (mudar mangueras, como decimos en Peraleda) de las parcelas que me asignaba mi padre: La Larga, Los Pinos y la del Grillo; nosotros nos entendemos, en ese argot familiar que todos tenemos para ciertos nombres de cosas y lugares. Nunca fuí muy amigo ...

Pequeños tesoros. Roberto Alonso

Pequeños tesoros, aparentemente insignificantes, que uno guarda junto a aquello, apriori más útil, importante o trascendente, en ese mismo espacio que ocupan diplomas, titulos universitarios y académicos, esos rincones casi siempre oscuros, pero paradójicamente llenos de luz, vida y recuerdos. Allí está ese pequeño tesoro, que para todos, salvo para mí, es un papel casi ininteligible y que conforme pasa el tiempo y avanza la tecnología, más importancia le doy; no me importa el color, ni su tamaño, ni siquiera su textura, tal vez fuese lo único que encontré en casa, para hacerlo en ese momento; ni siquiera le puedo poner fecha exacta, pero casi seguro que fué otoño de 1996, sumando 16 años, en plena adolescencia; tampoco me importa su escala ni su perspectiva gráfica, algo ridículo a ojos de un arquitecto o ingeniero. Sólo me importa su significado, su recorrido y sobretodo la manera en la que me transporta a aquellos maravillosos momentos, a aquellos años, a aquellas carreras. Pues ...

Las prisas de hoy...la lentitud de mañana

Las prisas de hoy...la "lentitud" de mañana. Una reflexión personal. De vuelta a los entrenamientos... han sido 50 días de confinamiento y yo quiero empezar aplicando este proverbio popular "Carrera que el galgo no da, el cuerpo se la lleva". Como le digo a "mis" atletas: aprovechemos este tiempo de "desentreno" para regenerar sistemas (neuromusculares, osteo-articulares...); hemos perdido fuerza, si; masa muscular, si; eficiencia cardiovascular, si; confianza, si; nuestros umbrales han bajado exponencialmente, si; hemos ganado peso, también. Es cierto que hemos bajado nuestros niveles de rendimiento, quizás hasta un 30% en algunas capacidades, con respecto a nuestros máximos... lo positivo es que no venimos de una lesión, ni una falta de movilidad total, porque hemos trabajado algo, mantenimiento básico en algunos casos, pero algo (algunos han hecho "locuras deportivas" en estos días, pero creo que han sido excepciones). Hemos des...

Entrenadores personales para corredores...mi opinión

Entrenadores personales... mi opinión. Qué diferencia hay entre tener, vía Online, un entrenador personal cualificado, que no te ha visto entrenar en la vida (ni te va a ver) porque igual está a cientos de kms, que a lo mejor tiene 70, 80 o más de 100 "atletas" a los que supuestamente planifica, supervisa, corrige, modifica, adapta sus entrenamientos; que "hipotéticamente" te motiva, alienta y atiende cuando lo necesitas en tus entrenamientos y/o competiciones...¿que diferencia hay entre buscar ese tipo de "entrenador online" o coger una revista especializada y sacarte un plan estándar de entreno??? En mi modesta opinión: ESCASA o NINGUNA. Pero...y si también vía online, ese entrenador personal cualificado, no está tan lejos físicamente, puede verte al inicio del plan, entrevistarte, "testearte" y además de planificar tus entrenamientos semanales o mensuales online en base a tus objetivos, disponibilidad horaria y económica; puede hacer puntu...