Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO

En busca del tiempo perdido Llevo observando desde hace unas temporadas, un hecho obvio que va unido al auge y crecimiento exponencial del atletismo popular y a otras manifestaciones deportivas como el ciclismo (en todas sus variantes) o el triatlón, por citar las más comunes. Me parece excepcional que el deporte, y en concreto la carrera, sean unas de las formas de ocio preferidas en los últimos tiempos. Para algunos, que llevamos desde hace muchos años corriendo de aquí para allá, cuando éramos "cuatro" los que salíamos a hacer kilómetros por los alrededores de los pueblos, ante las miradas extrañas de los vecinos...para nosotros, nos supone algo sorprendente y extraordinario que esa práctica que antes era llevada a cabo por unos pocos, ahora sea practicada por miles de personas a diario, sin distinción de género o edad.  A mí, personalmente, como amante del atletismo y profesional del deporte, me gusta mucho todo esto. Eso sí, yo siempre usaré las palabra correr...

JUGUEMOS A CORRER

Os lanzo una opinión personal: creo e intuyo que en el ámbito de las carreras populares, muchos atletas entrenan demasiado (aunque afirmen lo contrario) y en la mayoría de las ocasiones, sus resultados son inversamente proporcionales al sobreesfuerzo que suponen tiradas interminables, series agotadoras, trabajos de fuerza y técnica sin orden ni sentido, descansos y recuperaciones escasas y mal estructuradas y otras tantas y tantas rutinas tediosas y monótonas. Entrenar más, no es sinónimo de rendir más; el cuerpo necesita SORPRESAS, ESTÍMULOS VARIADOS, y lo màs importante, considerarnos como un TODO INTEGRAL (bio-psico-social) con nuestras sonrisas y lágrimas, con nuestra familia y amigos, con nuestra vida laboral y nuestros descansos y esa es la clave para planificar nuestro entrenamiento: LA ADAPTACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO, no sólo dependiendo de nuestro objetivo, sino de nuestros estados de ánimo en cada momento y nuestra personalidad. En el momento que estemos sub...

Imagénes de una vida kilométrica

Entrenando con Roberto Alonso

  Roberto Alonso: algunos tiempos realizados en ruta >> 10 km: 34m50s (Talavera de la Reina 2016) >> 1/2 Maratón: 1h15m35s (Riberos Tajo 2016) >> Maratón: 2h 42m 27s (Badajoz 2017) >> 100 km Cto España Santander 2018:  7h55min