Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

Aquellos veranos...aquellas maneras de correr. Roberto Alonso

Aquellos veranos...aquellas maneras de correr Hay veces, que por alguna circunstancia concreta, por acciones puntuales del momento, nos vemos inmersos, casi sin quererlo en recuerdos de otras etapas de nuestra vida. Hace unos días, le dije a mi padre, no te preocupes, yo me encargo de ésto, sin saber que detrás de este hecho habría una importante carga emocional en forma de recuerdos de hace más de veinte años. Desde los trece o catorce años (allá por el 93) una de mis tareas en verano (ya lo había hecho muchas veces antes, pero acompañando a mi hermano o junto con mis padres) era ayudar a mis padres en el regadío de las parcelas, concretamente tenía que ir una vez por la mañana y otra por la tarde a cambiar de sitio los aspersores de riego (mudar mangueras, como decimos en Peraleda) de las parcelas que me asignaba mi padre: La Larga, Los Pinos y la del Grillo; nosotros nos entendemos, en ese argot familiar que todos tenemos para ciertos nombres de cosas y lugares. Nunca fuí muy amigo ...

Pequeños tesoros. Roberto Alonso

Pequeños tesoros, aparentemente insignificantes, que uno guarda junto a aquello, apriori más útil, importante o trascendente, en ese mismo espacio que ocupan diplomas, titulos universitarios y académicos, esos rincones casi siempre oscuros, pero paradójicamente llenos de luz, vida y recuerdos. Allí está ese pequeño tesoro, que para todos, salvo para mí, es un papel casi ininteligible y que conforme pasa el tiempo y avanza la tecnología, más importancia le doy; no me importa el color, ni su tamaño, ni siquiera su textura, tal vez fuese lo único que encontré en casa, para hacerlo en ese momento; ni siquiera le puedo poner fecha exacta, pero casi seguro que fué otoño de 1996, sumando 16 años, en plena adolescencia; tampoco me importa su escala ni su perspectiva gráfica, algo ridículo a ojos de un arquitecto o ingeniero. Sólo me importa su significado, su recorrido y sobretodo la manera en la que me transporta a aquellos maravillosos momentos, a aquellos años, a aquellas carreras. Pues ...

Las prisas de hoy...la lentitud de mañana

Las prisas de hoy...la "lentitud" de mañana. Una reflexión personal. De vuelta a los entrenamientos... han sido 50 días de confinamiento y yo quiero empezar aplicando este proverbio popular "Carrera que el galgo no da, el cuerpo se la lleva". Como le digo a "mis" atletas: aprovechemos este tiempo de "desentreno" para regenerar sistemas (neuromusculares, osteo-articulares...); hemos perdido fuerza, si; masa muscular, si; eficiencia cardiovascular, si; confianza, si; nuestros umbrales han bajado exponencialmente, si; hemos ganado peso, también. Es cierto que hemos bajado nuestros niveles de rendimiento, quizás hasta un 30% en algunas capacidades, con respecto a nuestros máximos... lo positivo es que no venimos de una lesión, ni una falta de movilidad total, porque hemos trabajado algo, mantenimiento básico en algunos casos, pero algo (algunos han hecho "locuras deportivas" en estos días, pero creo que han sido excepciones). Hemos des...