Ir al contenido principal

JUGUEMOS A CORRER

Os lanzo una opinión personal: creo e intuyo que en el ámbito de las carreras populares, muchos atletas entrenan demasiado (aunque afirmen lo contrario) y en la mayoría de las ocasiones, sus resultados son inversamente proporcionales al sobreesfuerzo que suponen tiradas interminables, series agotadoras, trabajos de fuerza y técnica sin orden ni sentido, descansos y recuperaciones escasas y mal estructuradas y otras tantas y tantas rutinas tediosas y monótonas.
Entrenar más, no es sinónimo de rendir más; el cuerpo necesita SORPRESAS, ESTÍMULOS VARIADOS, y lo màs importante, considerarnos como un TODO INTEGRAL (bio-psico-social) con nuestras sonrisas y lágrimas, con nuestra familia y amigos, con nuestra vida laboral y nuestros descansos y esa es la clave para planificar nuestro entrenamiento: LA ADAPTACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO, no sólo dependiendo de nuestro objetivo, sino de nuestros estados de ánimo en cada momento y nuestra personalidad. En el momento que estemos subordinados a un plan o una tabla en forma de microciclo o mesociclo, y no podamos jugar con ella o alterarla continuamente, en base a nuestra capacidad psico-física del momento, seremos presos de nuestra pasión: CORRER.
Juguemos con nuestros entrenamientos, con nuestro pulso, con nuestro cuerpo, sorpréndamosle...pero no juguemos a emular ni a querer ser profesionales de esto, porque acabaremos odiándolo. No convirtamos nuestros objetivos en obsesiones.
A modo de reflexión personal: yo jamás (ni siquiera se los he planificado a mis pupilos, entre ellos mi hermano) he hecho un 10x1000, ni 6X2000 a ritmo umbral anaeróbico, ni siquiera un 15 x400 de capacidad láctica (entrenamientos fantásticos, claves... y admiro sobremanera a esas personas que son capaces de hacerlos entrenando en solitario) ...porque nunca he encontrado la motivación suficiente para llevarlos a cabo, ójala tuviese esa capacidad. He jugado siempre a hacer cosas con objetivo fisiológico similar pero no con esas estructuras tan cerradas, que a mí ya me parecen de antemano agotadoras mentalmente. Igual mis marcas hubiesen sido un poco mejores (o igual no) de haber hecho ese tipo de entrenos. De lo que estoy seguro, es que YO (hablo de mí) si me hubiese ceñido a ese tipo de estructuras (insisto, demostrádamente eficaces) a día de hoy, igual ya habría dejado de entrenar.
Juguemos pues a correr, corramos no sólo con el corazón o con las piernas, sino corramos con nuestra motivación, nuestro ánimo y nuestra cabeza.
Corramos jugando. Roberto Alonso

Comentarios

Entradas populares de este blog

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 100 KM. SANTANDER 16/06/2018 CRÓNICA

Campeonato de España de 100 km. Santander. 16/06/2018 Crónica El sábado 16 de junio se celebraba en Santander el Cto de España de 100 km absoluto y máster. Según las informaciones enviadas por la organización en las últimas semanas, iba a ser uno de los mejores campeonatos de los últimos años pues la cantidad y el nivel de muchos de los inscritos era muy alto; y así se pudo constatar en línea de salida; allí se reunía lo mejor del ultrafondo nacional (Juan Antonio Ramos, campeón de España 2016 y 2017; Rubén Delgado último ganador de los 100 km de Santander 2017, Javier Lozano, Eduardo Gómez, J. Antonio Castilla, Javier Martín, Daniel Hernando (que acabaría ganando la prueba y el Nacional con un sensacional registro), Tolo Fiol, Héctor Franco, Dani Regal...así como nombres ilustres de la talla de Janos Bogar (Hungría), Fabián Roncero y Chema Martínez (que corrió los 50 km junto a sus hermanos). En féminas destacaba la presencia de Trinidad Romero y Alicia Antón en 100km, y en 50 km...

IRONMAN Northwest Triman. As Pontes (La Coruña) 26/06/2022. Mi crónica

  CRÓNICA DE UN IRONMAN IRONMAN Northwest Triman. As Pontes (La Coruña) 26/06/2022 Tras las 12 horas 🏃 de ultrafondo en pista de Ciudad Real en mayo;  el  pasado domingo 26 de junio me embarco en otra aventurilla, en este caso en el Ironman (Northwest Triman de As Pontes. La Coruña). Pasamos el día previo en La Coruña y nos alojamos los dos días siguientes en Pontedeume, a 25 km de As Pontes. El día anterior a la prueba, vamos a As Pontes a recoger el dorsal, a dejar y preparar la bici en la zona de box y a la charla-briefing de la organización (interesante, sobretodo para aquellos no acostumbrados a estas lides). El ambiente del día previo ya avisa de que la jornada deportiva será interesante. Aquí me encuentro con David Cerro, chinato, compañero y toda una referencia en el triatlón extremeño; no fué casualidad, yo sabía que él estaría por aquí, pero él se sorprendió al verme, y ambos nos alegramos de vernos allí; en la previa a un evento de larga distancia que era un r...

De vuelta al tartán. Cto Extremadura 10.000 m.l. Cáceres 18/03/2017

De vuelta al tartán. Muchos años después, de aquellos 3.000m y 5.000 en categorías cadete y junior, vuelvo a correr en pista, pero esta vez ya sin clavos (jeje), en el Campeonato de Extremadura de 10.000 m.l. celebrado en Cáceres. Tarde perfecta para correr en la bella ciudad extremeña, siguiendo el protocolo propios de estas citas: recogida de dorsal, un cafetín, activación y calentamiento, cámara de llamadas y saltar a la pista. Unos 30 atletas de toda la comunidad nos damos cita en esta prueba. Mis sensaciones eran buenas tras el calentamiento, pero con las dudas de las secuelas de la Maratón de Badajoz 6 días antes; la idea a priori era ir a ritmos entre 3:35/3:40. Pistoletazo de salida, cada uno va cogiendo su posición, primer km a 3:25 y me encuentro bien con lo que puedo ir tirando los primeros km a 3:30. Paso el 5.000 en 17:30 y a partir de aquí los km se me van a 3:33 pero corriendo cómodo; sabiendo sufrir en el 8 y 9, hago un último 1000 a 3:26 entrando en meta en 35:19, ...